31 – Jesús María Dapena

El fotógrafo de Mauthausen

(2018)

Busco en Youtube varias películas, que deseo ver y encuentro en Netflix, ésta, que me llama la atención sobre el Holocausto judío, un tema, que siempre me deja con el corazón en la mano; pero, de otro lado, siempre me hunde en profundas reflexiones sobre la banalización del mal, la violación de Derechos Humanos, la crueldad humana, en fin… es un tema que da mucha tela para cortar.

Ahora se trata de una cita española, basada en hechos reales, que cuenta la historia de Francisco Boix, un catalán, fotógrafo y militante del Partido Comunista, quien luchara en el Ejército Republicano durante la Guerra Civil Española y al tener que refugiarse en Francia, fue apresado por los nacionalsocialistas alemanes, quienes lo condujeron a Mauthausen, un campo de concentración en Austria, que llegara a ser uno de los más grandes, donde eran tratados como esclavos en fábricas de numiciones, minas, armamento y ensamblaje de aviones, donde sacaría un montón de fotografías, que sirvieron luego en los juicios contra los nazis y los dirigentes de los campos de concentración, ya que al ser fotógrafo fue asignado al laboratorio fotográfico de las SS, lo que le permitiría esconder sus propios negativos, que le servirían para ir como testigo al Juicio de Nüremberg.

La directora es Mar Targarona, otra dierectora de cine, productora y actriz catalana y en el reparto estarán Mario Casas como Francisco Boix, quien tuvo que perder doce kilos, para Richard van Weyden como Paul Ricken, rodada en el mismo estudio en el que rodaron en Budapest, El niño con el piyama de rayas, basada en la novela de John Boyne.

Es de advertir que tras los muros de Mauthausen pasaron más de siete mil españoles, quienes se asociaron con la Resistencia francesa para luchar contra Hitler, quienes venían de la miseria y el hambre de los campos de refugiados, tras la derrota de la Guerra Civil Española y al ser capturados por las tropas alemanas, expatriados de España porque para los franquistas no eran españoles y los nazis podían hacer con ellos lo que quisieron.

Ver el artículo completo en PDF aquí.

Deja un comentario